Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Metodologia clase magistral

Imagen
Según el informe sobre la clase magistral tiene las siguientes  fortalezas: Permite estructurar el conocimiento. Favorece la igualdad de relación con los estudiantes que asisten a clase. Favorece la asimilación de un modelo consolidado en cuanto a la estructura y dinámica de la clase. Permite la docencia a grupos numerosos. Facilita la planificación del tiempo del docente  y tiene las siguientes  debilidades Fomenta la pasividad y la falta de participación del estudiante. Dificulta la reflexión sobre el aprendizaje. Provoca un diferente ritmo docente/discente.

Gamificación

Imagen
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea  este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorizan  de conocimientos de una forma más divertida, generando una  experiencia positiva  en el usuario. El modelo de juego realmente funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas de los juegos.

Metodologia Aula Invertida

Imagen
Es una estrategia didáctica, caracterizada por un método de enseñanza que ha cambiado el modelo tradicional de aprendizaje, aporta mayor énfasis a la práctica, pero que aún no tiene una definición uniforme. Que la define como: ", donde el docente guía a los estudiantes a medida que él aplica los conceptos y participa creativa mente en el tema". El desarrollo tecnológico alcanzado en la sociedad del nuevo siglo, acompaña las tendencias educativas modernas. Si se vincula esta estrategia a los entornos personales de aprendizaje (PLE), sin dudas se obtiene un ambiente que genera una sinergia dinámica e integradora que combina las ventajas de la educación tradicional con las del aprendizaje virtual, donde la independencia del educando se manifiesta cada vez más mediante un aprendizaje significativo y colaborativo en entornos de trabajo en red.